-->
ENBREL está indicado para disminuir los signos y síntomas, evitar un mayor deterioro de las articulaciones y mejorar la función física en pacientes con artritis reumatoide activa de moderada a grave. El tratamiento con ENBREL se puede utilizar con metotrexato (MTX) o como monoterapia.
ENBREL está indicado para reducir los signos y síntomas de la artritis idiopática juvenil (AIJ) poliarticular con actividad de moderada a grave en niños a partir de los 2 años de edad.
ENBREL está indicado para reducir los signos y síntomas, impedir que el daño articular empeore y mejorar la función física en pacientes con artritis psoriásica. ENBREL se puede utilizar con o sin metotrexato.
ENBREL está indicado para reducir los signos y síntomas en pacientes con espondilitis anquilosante activa.
ENBREL está indicado para la psoriasis (PsO) en placas crónica de moderada a grave en niños a partir de los 4 años y adultos que se pueden beneficiar con las inyecciones o pastillas (tratamiento sistémico) o la fototerapia (luz ultravioleta).
ENBREL es un medicamento que afecta al sistema inmunitario. ENBREL puede reducir la capacidad del sistema inmunitario para luchar contra las infecciones. Se han producido infecciones graves en pacientes que utilizaban ENBREL. Estas infecciones incluyen tuberculosis (TB) e infecciones causadas por virus, hongos o bacterias que se han propagado por todo el cuerpo. Algunos pacientes han fallecido a causa de esas infecciones. Su proveedor de atención médica debe realizarle la prueba de la TB antes de recibir ENBREL y controlarlo atentamente para detectar TB antes, durante y después del tratamiento con ENBREL, incluso si los resultados en la prueba de TB fueron negativos.
Se han informado algunos casos de cáncer inusuales, algunos de los cuales han provocado la muerte, en niños y adolescentes que comenzaron a recibir bloqueadores del factor de necrosis tumoral (TNF) antes de los 18 años de edad. Además, en niños, adolescentes y adultos que utilizan bloqueadores del TNF, incluido ENBREL, las posibilidades de presentar linfoma u otros tipos de cáncer pueden aumentar. Es posible que los pacientes con AR tengan más probabilidad de presentar linfoma.
ENBREL puede causar efectos secundarios graves como: infecciones nuevas o empeoramiento de las infecciones que ya tiene; la hepatitis B se puede activar si ya la ha tenido; problemas del sistema nervioso, como esclerosis múltiple, convulsiones o inflamación de los nervios de los ojos; problemas sanguíneos (algunos mortales); insuficiencia cardíaca nueva o empeoramiento de una insuficiencia cardíaca existente; psoriasis nueva o que empeora; reacciones alérgicas; reacciones autoinmunes, incluido un síndrome similar al lupus y hepatitis autoinmune.
Los efectos secundarios comunes incluyen: reacciones en el lugar de la inyección e infecciones de las vías respiratorias superiores (infecciones sinusales).
En general, la frecuencia y el tipo de los efectos secundarios en niños fueron similares a los observados en pacientes adultos. Los tipos de infecciones que se comunicaron fueron en general leves y similares a los observados habitualmente en niños.
Estos no son todos los efectos secundarios de ENBREL. Informe a su proveedor de atención médica sobre cualquier otro efecto secundario que le molesta o que no desaparece.
Si tiene alguna duda con respecto a esta información, asegúrese de conversar sobre el tema con su proveedor de atención médica. Lo alentamos a notificar los efectos secundarios negativos de los medicamentos recetados a la FDA. Visite www.fda.gov/medwatch, o llame al 1-800-FDA-1088.
Consulte la Información de prescripción y la Guía del medicamento.
ENBREL está indicado para disminuir los signos y síntomas, evitar un mayor deterioro de las articulaciones y mejorar la función física en pacientes con artritis reumatoide activa de moderada a grave. El tratamiento con ENBREL se puede utilizar con metotrexato (MTX) o como monoterapia.
ENBREL está indicado para reducir los signos y síntomas de la artritis idiopática juvenil (AIJ) poliarticular con actividad de moderada a grave en niños a partir de los 2 años de edad.
ENBREL está indicado para reducir los signos y síntomas, impedir que el daño articular empeore y mejorar la función física en pacientes con artritis psoriásica. ENBREL se puede utilizar con o sin metotrexato.
ENBREL está indicado para reducir los signos y síntomas en pacientes con espondilitis anquilosante activa.
ENBREL está indicado para la psoriasis (PsO) en placas crónica de moderada a grave en niños a partir de los 4 años y adultos que se pueden beneficiar con las inyecciones o pastillas (tratamiento sistémico) o la fototerapia (luz ultravioleta).
ENBREL es un medicamento que afecta al sistema inmunitario. ENBREL puede reducir la capacidad del sistema inmunitario para luchar contra las infecciones. Se han producido infecciones graves en pacientes que utilizaban ENBREL. Estas infecciones incluyen tuberculosis (TB) e infecciones causadas por virus, hongos o bacterias que se han propagado por todo el cuerpo. Algunos pacientes han fallecido a causa de esas infecciones. Su proveedor de atención médica debe realizarle la prueba de la TB antes de recibir ENBREL y controlarlo atentamente para detectar TB antes, durante y después del tratamiento con ENBREL, incluso si los resultados en la prueba de TB fueron negativos.
Se han informado algunos casos de cáncer inusuales, algunos de los cuales han provocado la muerte, en niños y adolescentes que comenzaron a recibir bloqueadores del factor de necrosis tumoral (TNF) antes de los 18 años de edad. Además, en niños, adolescentes y adultos que utilizan bloqueadores del TNF, incluido ENBREL, las posibilidades de presentar linfoma u otros tipos de cáncer pueden aumentar. Es posible que los pacientes con AR tengan más probabilidad de presentar linfoma.
ENBREL puede causar efectos secundarios graves como: infecciones nuevas o empeoramiento de las infecciones que ya tiene; la hepatitis B se puede activar si ya la ha tenido; problemas del sistema nervioso, como esclerosis múltiple, convulsiones o inflamación de los nervios de los ojos; problemas sanguíneos (algunos mortales); insuficiencia cardíaca nueva o empeoramiento de una insuficiencia cardíaca existente; psoriasis nueva o que empeora; reacciones alérgicas; reacciones autoinmunes, incluido un síndrome similar al lupus y hepatitis autoinmune.
Los efectos secundarios comunes incluyen: reacciones en el lugar de la inyección e infecciones de las vías respiratorias superiores (infecciones sinusales).
En general, la frecuencia y el tipo de los efectos secundarios en niños fueron similares a los observados en pacientes adultos. Los tipos de infecciones que se comunicaron fueron en general leves y similares a los observados habitualmente en niños.
Estos no son todos los efectos secundarios de ENBREL. Informe a su proveedor de atención médica sobre cualquier otro efecto secundario que le molesta o que no desaparece.
Si tiene alguna duda con respecto a esta información, asegúrese de conversar sobre el tema con su proveedor de atención médica. Lo alentamos a notificar los efectos secundarios negativos de los medicamentos recetados a la FDA. Visite www.fda.gov/medwatch, o llame al 1-800-FDA-1088.
Consulte la Información de prescripción y la Guía del medicamento.
ENBREL está indicado para disminuir los signos y síntomas, evitar un mayor deterioro de las articulaciones y mejorar la función física en pacientes con artritis reumatoide activa de moderada a grave. El tratamiento con ENBREL se puede utilizar con metotrexato (MTX) o como monoterapia.
ENBREL está indicado para reducir los signos y síntomas de la artritis idiopática juvenil (AIJ) poliarticular con actividad de moderada a grave en niños a partir de los 2 años de edad.
ENBREL está indicado para reducir los signos y síntomas, impedir que el daño articular empeore y mejorar la función física en pacientes con artritis psoriásica. ENBREL se puede utilizar con o sin metotrexato.
ENBREL está indicado para reducir los signos y síntomas en pacientes con espondilitis anquilosante activa.
ENBREL está indicado para la psoriasis (PsO) en placas crónica de moderada a grave en niños a partir de los 4 años y adultos que se pueden beneficiar con las inyecciones o pastillas (tratamiento sistémico) o la fototerapia (luz ultravioleta).
ENBREL es un medicamento que afecta al sistema inmunitario. ENBREL puede reducir la capacidad del sistema inmunitario para luchar contra las infecciones. Se han producido infecciones graves en pacientes que utilizaban ENBREL. Estas infecciones incluyen tuberculosis (TB) e infecciones causadas por virus, hongos o bacterias que se han propagado por todo el cuerpo. Algunos pacientes han fallecido a causa de esas infecciones. Su proveedor de atención médica debe realizarle la prueba de la TB antes de recibir ENBREL y controlarlo atentamente para detectar TB antes, durante y después del tratamiento con ENBREL, incluso si los resultados en la prueba de TB fueron negativos.
Se han informado algunos casos de cáncer inusuales, algunos de los cuales han provocado la muerte, en niños y adolescentes que comenzaron a recibir bloqueadores del factor de necrosis tumoral (TNF) antes de los 18 años de edad. Además, en niños, adolescentes y adultos que utilizan bloqueadores del TNF, incluido ENBREL, las posibilidades de presentar linfoma u otros tipos de cáncer pueden aumentar. Es posible que los pacientes con AR tengan más probabilidad de presentar linfoma.
ENBREL puede causar efectos secundarios graves como: infecciones nuevas o empeoramiento de las infecciones que ya tiene; la hepatitis B se puede activar si ya la ha tenido; problemas del sistema nervioso, como esclerosis múltiple, convulsiones o inflamación de los nervios de los ojos; problemas sanguíneos (algunos mortales); insuficiencia cardíaca nueva o empeoramiento de una insuficiencia cardíaca existente; psoriasis nueva o que empeora; reacciones alérgicas; reacciones autoinmunes, incluido un síndrome similar al lupus y hepatitis autoinmune.
Los efectos secundarios comunes incluyen: reacciones en el lugar de la inyección e infecciones de las vías respiratorias superiores (infecciones sinusales).
En general, la frecuencia y el tipo de los efectos secundarios en niños fueron similares a los observados en pacientes adultos. Los tipos de infecciones que se comunicaron fueron en general leves y similares a los observados habitualmente en niños.
Estos no son todos los efectos secundarios de ENBREL. Informe a su proveedor de atención médica sobre cualquier otro efecto secundario que le molesta o que no desaparece.
Si tiene alguna duda con respecto a esta información, asegúrese de conversar sobre el tema con su proveedor de atención médica. Lo alentamos a notificar los efectos secundarios negativos de los medicamentos recetados a la FDA. Visite www.fda.gov/medwatch, o llame al 1-800-FDA-1088.
Consulte la Información de prescripción y la Guía del medicamento.
ENBREL está indicado para disminuir los signos y síntomas, evitar un mayor deterioro de las articulaciones y mejorar la función física en pacientes con artritis reumatoide activa de moderada a grave. El tratamiento con ENBREL se puede utilizar con metotrexato (MTX) o como monoterapia.
ENBREL está indicado para reducir los signos y síntomas de la artritis idiopática juvenil (AIJ) poliarticular con actividad de moderada a grave en niños a partir de los 2 años de edad.
ENBREL está indicado para reducir los signos y síntomas, impedir que el daño articular empeore y mejorar la función física en pacientes con artritis psoriásica. ENBREL se puede utilizar con o sin metotrexato.
ENBREL está indicado para reducir los signos y síntomas en pacientes con espondilitis anquilosante activa.
ENBREL está indicado para la psoriasis (PsO) en placas crónica de moderada a grave en niños a partir de los 4 años y adultos que se pueden beneficiar con las inyecciones o pastillas (tratamiento sistémico) o la fototerapia (luz ultravioleta).